Diccionario de Electrónica

¿Qué es Comunicación de datos?

La comunicación de datos en electrónica se refiere al proceso de intercambio de información entre dispositivos electrónicos a través de medios de transmisión, como cables, fibras ópticas o señales inalámbricas. Esta comunicación es esencial para permitir que diferentes dispositivos se comuniquen, compartan información y cooperen en diversas aplicaciones, desde la transmisión de mensajes en redes de computadoras hasta el control remoto de dispositivos y sistemas automatizados.

A continuación, se detallan los principales conceptos y componentes involucrados en la comunicación de datos en electrónica:

  1. Transmisor: Es el dispositivo que genera y codifica la información para su transmisión. Puede ser una computadora, un sensor, un controlador u otro dispositivo electrónico capaz de generar datos.

  2. Medio de transmisión: Se refiere al medio físico a través del cual se envían las señales de datos. Puede ser un cable de cobre, una fibra óptica o el espacio libre para las comunicaciones inalámbricas.

  3. Señal: La información generada por el transmisor se convierte en una señal, que puede ser analógica o digital. Las señales analógicas son continuas y varían en amplitud, mientras que las señales digitales son discretas y representan información en forma de bits (0s y 1s).

  4. Codificación y Modulación: Antes de ser transmitidas, las señales pueden ser sometidas a procesos de codificación o modulación para adaptarse al medio de transmisión y aumentar la confiabilidad de la transmisión. Ejemplos de técnicas de modulación incluyen la amplitud, la frecuencia y la modulación de fase.

  5. Canal de Transmisión: Es el camino físico por el cual viaja la señal desde el transmisor hasta el receptor. Puede estar sujeto a ruidos, atenuación de la señal y otros fenómenos que pueden afectar la calidad de la transmisión.

  6. Receptor: Es el dispositivo que recibe la señal transmitida y la decodifica para recuperar la información original. El receptor debe estar diseñado para comprender la codificación y la modulación utilizadas en la transmisión.

  7. Decodificación: Es el proceso en el que la señal recibida se convierte nuevamente en la información original. Esto implica revertir los procesos de codificación o modulación aplicados en el transmisor.

  8. Protocolos de Comunicación: Son conjuntos de reglas y normas que definen cómo los dispositivos deben intercambiar información. Establecen el formato de los datos, la secuencia de intercambio y los métodos de detección y corrección de errores.

  9. Control de Flujo y Gestión de Errores: Los protocolos también pueden incluir mecanismos de control de flujo para regular la velocidad de transmisión y evitar la congestión. Además, se implementan técnicas de detección y corrección de errores para garantizar la integridad de los datos transmitidos.

  10. Redes de Comunicación: En aplicaciones más complejas, como internet y sistemas de telecomunicaciones, varios dispositivos se interconectan en redes. Estas redes pueden ser locales (LAN), amplias (WAN) o globales (como Internet), y permiten la comunicación entre dispositivos en ubicaciones geográficamente dispersas.

En resumen, la comunicación de datos en electrónica es el proceso de transmitir información entre dispositivos utilizando señales codificadas a través de diversos medios de transmisión. Es un componente fundamental en la interconexión de dispositivos en una amplia gama de aplicaciones, desde las más simples hasta las más complejas.

Busca palabras por letra de inicio

A B C D E F G
H I J K L M N
O P Q R S T U
V W X Y Z    

Palabras que inician con la letra "c":

101.- Circulador

102.- CMOS

103.- Codificar

104.- Código

105.- Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información ASCII

106.- Código de colores

107.- Código de Gray

108.- Código de máquina

109.- Código Morse

110.- Cola de espera

111.- Colector

112.- Colimador

113.- Columna sonora o torre de parlantes

114.- Comparador

115.- Comparador de tensión

116.- Comparador de corriente

117.- Compilador

118.- Componente

119.- Componente activo

120.- Componente pasivo

121.- Componente de audio

122.- Componente discreto

123.- Componente neto

124.- Compresión

125.- Compresión de volumen

126.- Compresión de voz

127.- Compresor

128.- Comunicación de datos

129.- Comunicación por radio

130.- Comunicación punto a punto

131.- Condensador o capacitor

132.- Condensador fijo

133.- Condensador variable

134.- Condensador de cerámica

135.- Condensador de papel

136.- Condensador electrolítico

137.- Condensador de poliestireno

138.- Condensador de poliester

139.- Condensador pasante

140.- Condensador trimmer

141.- Condensador de policarbonato

142.- Condensador de tántalo

143.- Condensador mylar

144.- Condensador de mica

145.- Condensador SMD

146.- Conducción eléctrica

147.- Conducción electrónica

148.- Conducción inversa

149.- Conductividad

150.- Conductividad específica

151.- Conductor

152.- Conductor común

153.- Conector

154.- Conector USB

155.- Conector RJ45

156.- Conector BNC

157.- Conector RCA

158.- Conector MIDI

159.- Jack TS

160.- Jack TRS

161.- Jack TRS 6.35 mm

162.- Jack TRS 3.5 mm

163.- Conector HDMI

164.- Conector VGA

165.- Conector S-Video

166.- Conector DVI

167.- Conector DisplayPort

168.- Conector mini USB

169.- Conector micro USB

170.- Conector de red

171.- Conector de borde

172.- Conmutador

173.- Conmutador Electrónico

174.- Conmutador térmico

175.- Cono

176.- Contador

177.- Contador de décadas

178.- Contador de escala 10

179.- Contador de frecuencia

180.- Contraste

181.- Control automático de brillo

182.- Control automático de contraste

183.- Control automático de frecuencia CAF

184.- Control automático de ganancia

185.- Control automático de volumen

186.- Control de anchura

187.- Control de brillo

188.- Control de contraste

189.- Control de intensidad

190.- Control de sensibilidad

191.- Control de tono

192.- Control de velocidad de motores

193.- Control de volumen

194.- Conversión

195.- Conversión binario a decimal

196.- Conversión decimal a binario

197.- Convertidor A/D de video

198.- Convertidor de frecuencia

199.- Convertitor tensión - frecuencia

200.- Conversor de DC a AC

 

Recomendados:

arpanet

Un día como hoy 13/06/2024

Leonard Kleinrock fue un profesor de Ciencias de la Computación en la UCLA y reconocido por desarrollar la teoría matemática de redes de paquetes el cual es la tecnología que sustenta el Internet.

mensajitos

Mensajitos

Aquí puedes encontrar: Frases bonitas y cortas, palabras de agradecimiento, poemas originales, cartas para toda ocasión y mas.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Chistes | Satélites | VoIP | Wireless

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com