Diccionario de Electrónica

¿Qué es un Código?

En el contexto de la electrónica, el término "código" puede referirse a diferentes conceptos según el contexto en el que se utilice. Aquí hay tres interpretaciones comunes:

  1. Código de Color en Resistencias y Componentes Electrónicos: En la electrónica, uno de los usos más frecuentes del término "código" se refiere al código de color utilizado en resistencias, inductores y condensadores para indicar su valor y tolerancia. Las resistencias, por ejemplo, tienen bandas de colores en su cuerpo que representan un valor numérico y la tolerancia del componente. El código de color se basa en un sistema predefinido donde cada color representa un número, y al combinar los colores se obtiene un valor numérico que indica la resistencia eléctrica del componente.

  2. Código de Programación: En el ámbito de la electrónica, especialmente en el diseño y programación de microcontroladores y sistemas embebidos, el término "código" puede referirse al conjunto de instrucciones escritas en lenguajes de programación como C, C++, Python o ensamblador. Este código describe cómo el hardware debe funcionar y responder a diferentes situaciones. Los programadores escriben código para controlar dispositivos, realizar cálculos, tomar decisiones y ejecutar tareas específicas en el nivel electrónico.

  3. Código Binario y Hexadecimal: En el contexto de la electrónica digital y la informática, "código" a menudo se refiere a las representaciones numéricas utilizadas para describir datos y operaciones en sistemas binarios o hexadecimales. Los sistemas electrónicos digitales trabajan con señales eléctricas que pueden estar en uno de dos estados: encendido (1) o apagado (0). Este sistema binario se utiliza para representar toda la información en el hardware digital. El código binario se puede agrupar en dígitos más significativos y manejables, como el sistema hexadecimal, que utiliza 16 símbolos (0-9 y A-F) para representar valores en base 16 en lugar de en base 2.

En resumen, en electrónica, el término "código" puede referirse al código de color utilizado en componentes como resistencias, al código de programación que controla dispositivos electrónicos, o a las representaciones numéricas en sistemas binarios o hexadecimales que son fundamentales para el funcionamiento de la electrónica digital. La interpretación específica dependerá del contexto en el que se utilice.

Busca palabras por letra de inicio

A B C D E F G
H I J K L M N
O P Q R S T U
V W X Y Z    

Palabras que inician con la letra "c":

101.- Circulador

102.- CMOS

103.- Codificar

104.- Código

105.- Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información ASCII

106.- Código de colores

107.- Código de Gray

108.- Código de máquina

109.- Código Morse

110.- Cola de espera

111.- Colector

112.- Colimador

113.- Columna sonora o torre de parlantes

114.- Comparador

115.- Comparador de tensión

116.- Comparador de corriente

117.- Compilador

118.- Componente

119.- Componente activo

120.- Componente pasivo

121.- Componente de audio

122.- Componente discreto

123.- Componente neto

124.- Compresión

125.- Compresión de volumen

126.- Compresión de voz

127.- Compresor

128.- Comunicación de datos

129.- Comunicación por radio

130.- Comunicación punto a punto

131.- Condensador o capacitor

132.- Condensador fijo

133.- Condensador variable

134.- Condensador de cerámica

135.- Condensador de papel

136.- Condensador electrolítico

137.- Condensador de poliestireno

138.- Condensador de poliester

139.- Condensador pasante

140.- Condensador trimmer

141.- Condensador de policarbonato

142.- Condensador de tántalo

143.- Condensador mylar

144.- Condensador de mica

145.- Condensador SMD

146.- Conducción eléctrica

147.- Conducción electrónica

148.- Conducción inversa

149.- Conductividad

150.- Conductividad específica

151.- Conductor

152.- Conductor común

153.- Conector

154.- Conector USB

155.- Conector RJ45

156.- Conector BNC

157.- Conector RCA

158.- Conector MIDI

159.- Jack TS

160.- Jack TRS

161.- Jack TRS 6.35 mm

162.- Jack TRS 3.5 mm

163.- Conector HDMI

164.- Conector VGA

165.- Conector S-Video

166.- Conector DVI

167.- Conector DisplayPort

168.- Conector mini USB

169.- Conector micro USB

170.- Conector de red

171.- Conector de borde

172.- Conmutador

173.- Conmutador Electrónico

174.- Conmutador térmico

175.- Cono

176.- Contador

177.- Contador de décadas

178.- Contador de escala 10

179.- Contador de frecuencia

180.- Contraste

181.- Control automático de brillo

182.- Control automático de contraste

183.- Control automático de frecuencia CAF

184.- Control automático de ganancia

185.- Control automático de volumen

186.- Control de anchura

187.- Control de brillo

188.- Control de contraste

189.- Control de intensidad

190.- Control de sensibilidad

191.- Control de tono

192.- Control de velocidad de motores

193.- Control de volumen

194.- Conversión

195.- Conversión binario a decimal

196.- Conversión decimal a binario

197.- Convertidor A/D de video

198.- Convertidor de frecuencia

199.- Convertitor tensión - frecuencia

200.- Conversor de DC a AC

 

Recomendados:

Marconi

Un día como hoy 02/06/2024

Guillermo Marconi solicita la patente de la radio, aunque en un solo país y utilizando para su realización catorce patentes de Nikola Tesla (verdadero inventor de la radio).

mensajitos

Mensajitos

Aquí puedes encontrar: Frases bonitas y cortas, palabras de agradecimiento, poemas originales, cartas para toda ocasión y mas.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Chistes | Satélites | VoIP | Wireless

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com