Diccionario de Electrónica

¿Qué es Compresión?

En el contexto de la electrónica y el procesamiento de señales, la "compresión" se refiere a una técnica que se utiliza para controlar la dinámica de una señal de audio, reduciendo la diferencia entre los niveles más altos y más bajos de dicha señal. Esta técnica es ampliamente utilizada en la producción musical, la grabación y la transmisión de audio para mejorar la calidad, la claridad y la consistencia del sonido.

Aquí hay una explicación detallada de cómo funciona la compresión en electrónica:

  1. Dinámica de la señal: Cada señal de audio tiene una dinámica, que es la diferencia entre los niveles más altos (picos) y los niveles más bajos (valles) en la amplitud del sonido. En una grabación musical, por ejemplo, los picos ocurren cuando los instrumentos alcanzan sus notas más fuertes, mientras que los valles corresponden a partes más suaves.

  2. Funcionamiento de un compresor: Un compresor es un dispositivo o un módulo en un software que aplica compresión a una señal de audio. Funciona monitoreando continuamente la amplitud de la señal de entrada y ajustando dinámicamente su nivel de salida. Aquí hay una descripción paso a paso de cómo opera un compresor:

    • Umbral (Threshold): El compresor tiene un umbral establecido por el usuario. Cuando la amplitud de la señal de entrada supera este umbral, el compresor comienza a actuar.

    • Ratio: Se establece un valor de "ratio" que determina cómo se reducirán los niveles por encima del umbral. Por ejemplo, un ratio de 4:1 significa que por cada 4 dB de aumento en la señal de entrada por encima del umbral, solo se permitirá un aumento de 1 dB en la señal de salida.

    • Ataque (Attack): Este parámetro define cuánto tiempo lleva al compresor activarse una vez que la señal supera el umbral. Un tiempo de ataque corto comprimirá rápidamente los picos, mientras que un tiempo más largo permitirá que los picos iniciales pasen antes de que el compresor entre en acción.

    • Soltar (Release): El tiempo de liberación establece cuánto tiempo tomará para que el compresor deje de actuar una vez que la señal caiga por debajo del umbral nuevamente. Un tiempo de liberación corto hará que la compresión sea más perceptible, mientras que un tiempo más largo puede hacer que la compresión sea menos evidente.

    • Nivel de Salida (Output Gain): Dado que la compresión reduce la amplitud de los picos, es común ajustar el nivel general de salida del compresor para que la señal comprimida tenga una ganancia similar a la señal original.

  3. Aplicaciones y ventajas: La compresión se utiliza en una variedad de situaciones, como para controlar los picos en la voz del cantante, suavizar la dinámica en una grabación musical o incluso mejorar la inteligibilidad en la transmisión de radio. Al reducir la brecha entre los niveles altos y bajos, se puede lograr una señal más equilibrada, lo que a su vez mejora la calidad de la escucha, especialmente en entornos ruidosos o cuando se reproduce en dispositivos con limitaciones de sonido.

En resumen, la compresión en electrónica es una técnica esencial para controlar la dinámica de las señales de audio, mejorando la consistencia y calidad del sonido al reducir la brecha entre los niveles altos y bajos.

Busca palabras por letra de inicio

A B C D E F G
H I J K L M N
O P Q R S T U
V W X Y Z    

Palabras que inician con la letra "c":

101.- Circulador

102.- CMOS

103.- Codificar

104.- Código

105.- Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información ASCII

106.- Código de colores

107.- Código de Gray

108.- Código de máquina

109.- Código Morse

110.- Cola de espera

111.- Colector

112.- Colimador

113.- Columna sonora o torre de parlantes

114.- Comparador

115.- Comparador de tensión

116.- Comparador de corriente

117.- Compilador

118.- Componente

119.- Componente activo

120.- Componente pasivo

121.- Componente de audio

122.- Componente discreto

123.- Componente neto

124.- Compresión

125.- Compresión de volumen

126.- Compresión de voz

127.- Compresor

128.- Comunicación de datos

129.- Comunicación por radio

130.- Comunicación punto a punto

131.- Condensador o capacitor

132.- Condensador fijo

133.- Condensador variable

134.- Condensador de cerámica

135.- Condensador de papel

136.- Condensador electrolítico

137.- Condensador de poliestireno

138.- Condensador de poliester

139.- Condensador pasante

140.- Condensador trimmer

141.- Condensador de policarbonato

142.- Condensador de tántalo

143.- Condensador mylar

144.- Condensador de mica

145.- Condensador SMD

146.- Conducción eléctrica

147.- Conducción electrónica

148.- Conducción inversa

149.- Conductividad

150.- Conductividad específica

151.- Conductor

152.- Conductor común

153.- Conector

154.- Conector USB

155.- Conector RJ45

156.- Conector BNC

157.- Conector RCA

158.- Conector MIDI

159.- Jack TS

160.- Jack TRS

161.- Jack TRS 6.35 mm

162.- Jack TRS 3.5 mm

163.- Conector HDMI

164.- Conector VGA

165.- Conector S-Video

166.- Conector DVI

167.- Conector DisplayPort

168.- Conector mini USB

169.- Conector micro USB

170.- Conector de red

171.- Conector de borde

172.- Conmutador

173.- Conmutador Electrónico

174.- Conmutador térmico

175.- Cono

176.- Contador

177.- Contador de décadas

178.- Contador de escala 10

179.- Contador de frecuencia

180.- Contraste

181.- Control automático de brillo

182.- Control automático de contraste

183.- Control automático de frecuencia CAF

184.- Control automático de ganancia

185.- Control automático de volumen

186.- Control de anchura

187.- Control de brillo

188.- Control de contraste

189.- Control de intensidad

190.- Control de sensibilidad

191.- Control de tono

192.- Control de velocidad de motores

193.- Control de volumen

194.- Conversión

195.- Conversión binario a decimal

196.- Conversión decimal a binario

197.- Convertidor A/D de video

198.- Convertidor de frecuencia

199.- Convertitor tensión - frecuencia

200.- Conversor de DC a AC

 

Recomendados:

Marconi

Un día como hoy 02/06/2024

Guillermo Marconi solicita la patente de la radio, aunque en un solo país y utilizando para su realización catorce patentes de Nikola Tesla (verdadero inventor de la radio).

mensajitos

Mensajitos

Aquí puedes encontrar: Frases bonitas y cortas, palabras de agradecimiento, poemas originales, cartas para toda ocasión y mas.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Chistes | Satélites | VoIP | Wireless

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com