La Ley de Ohm establece una relación entre la corriente, voltaje y resistencia. El físico alemán Georg Simon Ohm (1787-1854) fue el primero en demostrar experimentalmente esta relación .
Pero para entender esta ley tenemos primero que saber el significado de:
Es el movimiento de cargas eléctricas (electrones) por un material conductor y se expresa en Amperios.
Un amperio equivale a un coulomb por un segundo:
1 A = 1C/1S, pero 1 coulomb equivale a 6.24 x1018 electrones
Entonces se podria entender que un amperio significa el paso de 6.24 x 1018 electrones o cargas eléctricas por un segundo.
Tambien llamada fuerza electromotriz, es la fuerza que empuja a los electrones para que se puedan mover de un terminal al otro. Se puede entender comparando con el flujo del agua, cuando se ubica el reservorio en un lugar alto se produce una diferencia de nivel que genera una presión en el agua para llegar a las casas. En un circuito, se tiene que generar una diferencia de potencial eléctrico para que los electrones o carga fluyan de un polo al otro. Un ejemplo de voltaje son las pilas o baterias.
Es la propiedad que tienen los materiales de oponerse al paso de las cargas eléctricas. En los circuitos utilizamos generalmente el carbón o nicrome. Se expresa en ohmios. y se simboliza por Ω.
La fórmula de la Ley de Ohm nos dice que:
Además, despejando R podemos encontrar la resistencia:
Despejando V podemos encontrar el voltaje:
Un cortocircuito es una conexión entre dos terminales de un circuito eléctrico que produce una elevada intensidad de corriente porque su resistencia interna de la conexión es aproximadamente igual a cero. Por lo generar es una falla que produce una averia en el sistema y para prevenir esta falla se instala un fusible.
Tenemos algunos ejemplos simples para entender su uso.
1.- En un circuito se sabe que el voltaje es de 12V y la resistencia 4 Ω . ¿Qué intensidad de corriente tiene?
I = V/R = 12/4 = 3 Amperios
Rpta.- La corriente es de 3 Amperios.
2.- En un circuito se sabe que tiene una corriente de 3 Amperios y una resistencia de 4 Ω. ¿Qué voltaje tiene la fuente de alimentación?
V = I x R = (3A)(4Ω) = 12 V
Rpta.- Tiene un voltaje de 12 V
3.- En un circuito se tiene un voltaje de 12V y una corriente de 3A. ¿Qué valor tiene la resistencia?
R = V/I = 12/3 = 4 Ω
Rpta.- La resistencia será de 4 Ω
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados:
Un día como hoy 22/01/2025
El Boeing 747 entró en servicio el 22 de enero de 1970, en una ruta de Pan Am desde Nueva York hasta Londres.