Diccionario de Electrónica

¿Qué es un Cable?

En electrónica, un cable es un conductor eléctrico formado por uno o varios hilos conductores recubiertos de un material aislante que los protege y los mantiene separados. Los cables se utilizan para transportar señales eléctricas, corriente eléctrica o datos entre diferentes componentes de un sistema eléctrico o electrónico. Los cables son esenciales en la transmisión de información y energía en una amplia variedad de aplicaciones, desde sistemas de comunicación hasta conexiones de dispositivos electrónicos.

A continuación, se detallan los componentes y los tipos de cables más comunes:

Componentes de un cable:

  1. Conductor: Es el núcleo central del cable y está hecho de un material conductor, generalmente cobre o aluminio. Los conductores transportan la corriente eléctrica o las señales.

  2. Aislante: Rodea el conductor y lo aísla eléctricamente del entorno circundante. Los aislantes están hechos de materiales dieléctricos como PVC, polietileno, polipropileno o goma. El aislante evita cortocircuitos y garantiza que la corriente fluya por el conductor.

  3. Blindaje (opcional): Algunos cables, especialmente los utilizados para transmitir señales sensibles, pueden tener una capa de blindaje metálico, como una malla de cobre o una lámina de aluminio, que protege las señales de interferencias electromagnéticas externas.

  4. Forro exterior: Es la capa externa del cable y brinda protección mecánica y ambiental. Puede estar hecho de materiales como PVC, goma, poliuretano, entre otros.

Tipos de cables:

  1. Cables eléctricos: Transportan corriente eléctrica de un punto a otro en sistemas eléctricos. Hay cables de alimentación que llevan energía de la red eléctrica a dispositivos, y cables de conexión interna que conectan componentes dentro de dispositivos eléctricos y electrónicos.

  2. Cables de datos: Estos cables transmiten señales digitales o analógicas entre dispositivos. Ejemplos incluyen cables Ethernet para redes de computadoras, cables USB para la conexión de periféricos, y cables HDMI para la transmisión de audio y video de alta definición.

  3. Cables coaxiales: Utilizados en aplicaciones de comunicación, como sistemas de televisión por cable, antenas satelitales y conexiones de banda ancha. Tienen un conductor central rodeado de un aislante, una malla metálica y una cubierta exterior.

  4. Cables de fibra óptica: Transmiten señales a través de pulsos de luz en lugar de corriente eléctrica. Son ideales para transmitir grandes cantidades de datos a largas distancias y se utilizan en redes de telecomunicaciones y sistemas de transmisión de datos de alta velocidad.

  5. Cables de audio y video: Diseñados para llevar señales de audio y video de alta calidad. Los ejemplos incluyen cables RCA, cables de audio estéreo, cables VGA, y otros utilizados en sistemas de entretenimiento y audiovisuales.

  6. Cables de control y señalización: Se utilizan en aplicaciones industriales y de automatización para transmitir señales de control y monitoreo entre dispositivos y sistemas.

  7. Cables de alimentación: Son cables diseñados específicamente para transportar corriente eléctrica de alta potencia desde una fuente de alimentación a dispositivos de consumo, como electrodomésticos y equipos electrónicos.

La elección del tipo de cable adecuado depende de la aplicación específica y los requisitos de transmisión de señales o energía. Es importante seleccionar el cable correcto para garantizar un funcionamiento seguro y confiable de los sistemas eléctricos y electrónicos.

Busca palabras por letra de inicio

A B C D E F G
H I J K L M N
O P Q R S T U
V W X Y Z    

Palabras que inician con la letra "c":

201.- Correo electrónico

202.- Corriente alterna

203.- Corriente directa

204.- Corriente contínua

205.- Corriente contínua pulsante

206.- Corriente de ánodo

207.- Corriente de base

208.- Corriente de colector

209.- Corriente de emisor

210.- Corriente de antena

211.- Corriente de desplazamiento

212.- Corriente de emisión de campo libre

213.- Corriente de Foucault

214.- Corriente de línea

215.- Corriente de recombinación

216.- Corriente de rizado

217.- Corriente de saturación

218.- Corrientes de tierra

219.- Corriente inducida

220.- Corriente inversa

221.- Corriente reactiva

222.- Corriente trifásica

223.- Corriente zener

224.- Cortocircuito

225.- CPS

226.- CPU

227.- Cristal

228.- Cristal liquido

229.- Cristal nemático

230.- Cristal semilla

231.- Cristal uniaxial

232.- Crominancia

233.- CRT

234.- Cuadrafonía

235.- Cuadripolo

236.- Cuarzo

237.- Culombio

238.- Coulomb

239.- Cursor

240.- Curva característica

241.- Curva de respuesta

242.- Chispa eléctrica

243.- Choque

244.- Circuito eléctrico

245.- Capacitor

246.- Chip

247.- Controlador

248.- Corriente eléctrica

249.- Compuerta lógica

250.- Cable

 

Recomendados:

Marconi

Un día como hoy 02/06/2024

Guillermo Marconi solicita la patente de la radio, aunque en un solo país y utilizando para su realización catorce patentes de Nikola Tesla (verdadero inventor de la radio).

mensajitos

Mensajitos

Aquí puedes encontrar: Frases bonitas y cortas, palabras de agradecimiento, poemas originales, cartas para toda ocasión y mas.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Chistes | Satélites | VoIP | Wireless

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com