El dolor de espalda se siente como pinchazo o una sensación ardiente, se puede irradiar a los brazos, piernas, manos o pies. También se puede sentir adicionalmente un adormecimiento u hormigueo en la zona de dolor.
Este dolor puede estar relacionado con los músculos, nervios, huesos, articulaciones u otras estructuras de la columna vertebral. También puede estar relacionado con algunos órganos como la vesícula y el páncreas.
El tiempo de duración del dolor por lo general es de una semana aunque con un tratamiento de medicina podría recuperarse solo en algunos días. Se dice que el dolor es agudo cuando se puede extender hasta un máximo de tres meses. Si pasa los tres meses ya se puede considerar como un dolor crónico y es menos frecuente.
Tensión en músculos o ligamentos.- Puede ocurrir al levantar objetos pesados y trabajar continuamente haciendo movimientos de mucho esfuerzo físico. También puede ocurrir al estar en reposo o relajado e inmediatamente hacer un movimiento brusco sin calentamiento de los músculos.
Problemas con estructura de las vértebras.- Las vertebras huesos pequeños que se unen para formar la columna vertebral. Estas vertebras se unen mediante áreas de tejido llamados discos y que ayudan a amortiguar el movimiento de las vértebras. Cuando se produce lesiones de disco como por ejemplo hincharse, herniarse o romperse, entonces se produce un dolor muy fuerte en la espalda.
Osteoporosis.- Esto consiste en que los huesos se vuelven porosos o quebradizos. Esto provoca la pérdida de densidad o adelgazamiento de las vértebras con el resultado de un dolor intenso.
Recomendados:
Un día como hoy 27/04/2025
El Día Internacional del Diseño Gráfico conmemora las funciones esenciales del diseñador gráfico en la sociedad y el comercio, dando a conocer la importancia de esta profesión, así como su contribución para generar cambios significativos en todo el mundo y convertirla en una herramienta de valor social.