Las siglas PNUD corresponden al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, una organización internacional fundada en 1965 que tiene como objetivo principal promover el desarrollo humano sostenible en todo el mundo.
El PNUD trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos, la sociedad civil y otros actores clave para apoyar la implementación de políticas y programas que fomenten la reducción de la pobreza, la igualdad de género, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de las instituciones democráticas. Entre las áreas temáticas en las que trabaja el PNUD se incluyen la reducción de la pobreza, el desarrollo económico, la educación, la salud, el medio ambiente, la igualdad de género, la gestión de riesgos de desastres y la prevención del VIH/SIDA.
El PNUD opera en más de 170 países y territorios en todo el mundo, y cuenta con un personal diverso y altamente capacitado, incluyendo expertos en desarrollo, economistas, científicos ambientales y especialistas en derechos humanos.
El PNUD es parte del sistema de las Naciones Unidas y trabaja en estrecha colaboración con otras agencias y organizaciones de la ONU, incluyendo el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Fondo de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El PNUD publica informes y estudios periódicos sobre el desarrollo humano y sostenible en todo el mundo, incluyendo el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que mide el progreso de los países en términos de ingreso, educación y salud. El PNUD también brinda asesoramiento y asistencia técnica a los gobiernos y otros actores clave para el diseño e implementación de políticas y programas de desarrollo sostenible.
Recomendados:
Un día como hoy 22/01/2025
El Boeing 747 entró en servicio el 22 de enero de 1970, en una ruta de Pan Am desde Nueva York hasta Londres.