La Ley de Ohm ha tenido un impacto significativo en el desarrollo de la tecnología, especialmente en la electrónica y la ingeniería eléctrica. A continuación, se detallan algunos de los impactos más relevantes:
La Ley de Ohm establece que la corriente eléctrica que fluye por un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada entre sus extremos, e inversamente proporcional a la resistencia del conductor. Matemáticamente, esto se expresa como:
I = V/R
Donde:
I es la corriente eléctrica en amperios (A).
V es la diferencia de potencial eléctrico en voltios (V) entre los extremos del conductor.
R es la resistencia eléctrica en ohmios (Ω) del conductor.
Esto significa que, si se mantiene constante la resistencia, la corriente eléctrica aumentará en proporción directa a la diferencia de potencial aplicada, y si se mantiene constante la diferencia de potencial, la corriente disminuirá en proporción inversa a la resistencia del conductor.
Esta ley es útil en la práctica para diseñar circuitos eléctricos y calcular la corriente, voltaje y resistencia de los componentes individuales. Además, la ley de Ohm también es la base para la definición del ohmio, la unidad de medida de la resistencia eléctrica.
Georg Simon Ohm nació en Erlangen (Alemania) el 16 de marzo de 1789. Desde muy niño trabajo ayudando a su padre en la cerrajería. A los 16 años ingreso a la Universidad de Erlangen y a los 3 semestres se retiró porque no estaba convencido de seguir ese objetivo. En el año 1806 obtuvo una plaza de maestro de matemáticas en una escuela de Gottstadt, aquí fue motivado por sus amigos de la universidad para leer algunos libros de matemáticas y luego proseguir sus estudios universitarios. En el año 1811 terminó sus estudios e inició su trabajo como profesor en diferentes escuelas y universidades.
En el año 1825 empezó a publicar el resultado de sus estudios sobre la relación que había entre la resistencia (R), la corriente (I) y la tensión (V). En reconocimiento a su esfuerzo las unidades de resistencia llevan su nombre … el OHMIO. Inicialmente estos principios no fueron aceptados porque con la tecnología que habia en ese momento no se podía medir fácilmente estos parámetros. Finalmente a partir de 1841 fue reconocido y galardonado por su contribución a la ciencia.
Gracias al estudio de la Ley de Ohm se ha desarrollado la electrónica y la electricidad. Esto permitió inicialmente las comunicaciones por teléfono, radio y televisión. Luego vino los electrodomésticos, las computadoras, smartphone y otros.
Georg Simon Ohm falleció el 6 de julio de 1854 en Múnich, Baviera, actual Alemania.
1.- ¿La tecnología nos ayuda a ser mas inteligentes o todo lo contrario?
2.- ¿Cómo identificar llamadas telefónicas?
3.- ¿Cómo funciona el rastreo satelital de vehículos?
4.- ¿Cómo funciona un auto eléctrico?
5.- ¿Cómo funciona un horno microondas?
6.- ¿Qué significa ... Dadme un grano de silicio y os haré un computador?
7.- ¿Porqué son importantes los conductores eléctricos, aislantes y semiconductores en nuestras vidas?
8.- ¿Qué impacto tuvo la Ley de Ohm en el desarrollo de la tecnología?
9.- ¿Cuál es el origen de la palabra computadora?
10.- ¿Cuál es la diferencia entre electricidad y electrónica?
11.- ¿Cómo llegó el Rover Perseverance a Marte?
12.- ¿Quiénes son los primeros exploradores de Marte?
13.- ¿Cuándo se envió al rover Curiosity a Marte?
15.- 10 Trucos para hacer búsqueda en Google
16.- ¿Cómo es el planeta Marte?
17.- ¿Cuál fue el primer helicóptero que sobrevoló en Marte?
18.- ¿Qué son los satélites naturales y artificiales?
20.- ¿Es posible viajar a la velocidad de la luz?
21.- ¿Es posible hacer una máquina que nos permita viajar al pasado?
22.- ¿Cuándo se creó WhatsApp?
23.- ¿Qué es el Electrón?
24.- Datos curiosos sobre la Misión Espacial Apolo 11
25.- Datos curiosos sobre la historia de la Radio
El 27 de mayo de 2003, Matt Mullenweg libera la primera versión (0.70) de WordPress.
Preguntas aleatorias de la forma correcta de escribir. Aprende jugando, para niños, jóvenes y adultos... VER MÁS
Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Perú | Radio y TV | Chistes | Satélites | Internet Satelital | VoIP | Wireless
Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos